Uno de los perfiles profesionales más atractivos y buscados del siglo XXI es el de Científico de Datos o Data Scientist.
Podríamos decir que los Científicos de Datos son una nueva estirpe de expertos en datos analíticos que poseen amplias habilidades técnicas y conocimientos en diversos campos para resolver problemas complejos.
Pero para que te quede más claro, en este artículo de Ai Lab School te contamos todo lo que tienes que saber acerca de la labor de un Científico de Datos, perfil que, según el reciente Informe de empleos emergentes de LinkedIn, es la tercera profesión con más proyección de futuro.
¿Qué es un Científico de Datos?
El Científico de Datos es un profesional que sabe interpretar los datos y extraer significado valioso de éstos.
Lo que se espera de un Científico de Datos es que no sólo sea capaz de abordar un problema de explotación de datos desde el punto de vista de análisis, sino que también tenga las aptitudes necesarias para cubrir la etapa de gestión de los mismos. Así, el objetivo es convertir esos datos en información, en un recurso valioso para la creación de negocios y estrategias para las empresas.
Visto de esta manera, la principal tarea del Científico de Datos es aprovechar las fuentes de datos, procesarlos a través de distintas herramientas y metodologías. El resultado de este trabajo será la obtención de información significativa, convertida en conocimientos procesables.

¿Cuáles son las aptitudes de un Científico de Datos?
Según José Antonio Guerrero, reconocido Científico de Datos de España y que en 2013 fue considerado el mejor del mundo por la red social de científicos de datos, Kaggle, las principales aptitudes de este perfil profesional son las siguientes:
“El Científico de Datos es una persona con fundamentos en matemáticas, estadística y métodos de optimización, con conocimientos en lenguajes de programación y que además tiene una experiencia práctica en el análisis de datos reales y la elaboración de modelos predictivos para poder aportar cambios y mejoras.“
Los profesionales de este rubro pueden trabajar en cualquier tipo de empresa e industria que tengan el objetivo de obtener respuestas fiables a problemas cotidianos.
¿Cuáles son las principales actividades laborales de los Científicos de Datos?
Entre las principales actividades de estos profesionales podemos destacar las siguientes:
- Recopilar grandes cantidades de datos revueltos y transformarlos a un formato más utilizable.
- Resolver problemas relacionados con negocios empleando técnicas basadas en datos.
- Trabajar con diversos lenguajes de programación, incluidos SAS, R y Python.
- Tener un amplio dominio de la estadística, incluyendo pruebas y distribuciones estadísticas.
- Dominar técnicas analíticas como el machine learning, deep learning y analítica de texto.
- Comunicarse y colaborar con las áreas de TI y de negocios.
- Buscar orden y patrones en datos, además de detectar tendencias que puedan ayudar a la base de operación de una empresa.

¿Qué herramientas utiliza un Científico de Datos?
Estos términos y tecnologías son utilizados comúnmente por los Científicos de Datos para llevar a cabo sus tareas:
- Visualización de datos: presentación de los datos en un formato pictórico o gráfico para que se puedan analizar con facilidad.
- Machine learning: rama de la inteligencia artificial basada en algoritmos matemáticos y automatización.
- Deep learning: área de la investigación del machine learning que utiliza datos para modelar abstracciones complejas.
- Reconocimiento de patrones: tecnología que reconoce patrones en datos (a menudo se usa de modo intercambiable con el machine learning).
- Preparación de datos: proceso de convertir datos crudos a otro formato de modo que se puedan consumir con mayor facilidad.
- Analítica de texto: proceso de examen de datos no estructurados para obtener insights de negocios clave.
Como hemos visto, el Científico de Datos es una profesión con futuro y con un salario prometedor. Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) el salario medio de un Científico de Datos llega a los 120.000 dólares anuales. Además, otros informes como el de Glassdoor, lo sitúan entre los 20 trabajos mejor pagados.