¿Qué debo estudiar para ser un Científico de Datos?
El Científico de Datos o Data Scientist se ha convertido en uno de los perfiles claves en el ámbito tecnológico de las organizaciones.
Basta con teclear las palabras “big data” en el buscador de cualquier plataforma de empleo para ver cómo las ofertas de trabajo para estos profesionales se multiplican.
Y es que los datos son el nuevo petróleo, pero lo complicado para las empresas no es dar con ellos, sino encontrar a una persona especializada y capaz de almacenarlos, estructurarlos y analizarlos.
¿Te estás preguntando qué es un Científico de Datos? Podríamos definir a este profesional como una persona experta en estadísticas, que pone en práctica estos conocimientos a través de la programación de software para extraer el máximo valor de los datos, ya sea, desde una o múltiples fuentes, pudiendo ser estos datos estructurados, semi-estructurados o no estructurados.
Asimismo, existen otras definiciones más virales, como la del Científico de Datos Josh Wills, quien dice: “Científico de datos: Persona que sabe más de estadística que cualquier programador y que a la vez sabe más de programación que cualquier estadístico.“
En cuento a las tareas específicas de un Data Scientist podemos mencionar las siguientes:
- Interactuar con los usuarios de negocio para que le trasmitan las necesidades de conocimiento, de manera que les permita ser más competitivos o responder a una necesidad funcional.
- Buscar datos en la compañía y ponerlos a disposición para su análisis.
- Analizar en los datos de negocio, buscar los más importantes y capturar los que puedan proporcionar valor.
- Limpieza de los datos para darle una estructura analizable y solventar incoherencias.
- Diseño y creación de modelos y algoritmos ayudándose en las herramientas Machine Learning, generando esquemas de aprendizaje que permita retroalimentar a los algoritmos elegidos.
- Creación de informes y gráficas que muestren el comportamiento de esos datos para que los usuarios de negocio puedan sacar conclusiones del trabajo del científico de datos.
- Ayudar con la implementación de estas conclusiones en los sistemas de la empresa para que se tomen mejores decisiones.

El auge de la ciencia de datos también se ve reflejado en la oferta de educación superior de México. Cada vez son más las Universidades del país que brindan carreras relacionadas a este sector, así como maestrías y diferentes especializaciones en Data Science.
Así que, si estás pensando estudiar para ser un Científico de Datos, pero no sabes por dónde empezar, no te preocupes, a continuación te brindamos la información que estás necesitando.
¿Qué estudiar para ser un Científico de Datos?
Si ya sabes desenvolverte en diferentes tecnologías, o has trabajado en desarrollo de software, la mejor opción para ti sería estudiar un máster en Big Data, ya que aprovecharás las competencias del mundo de la ciencia de datos, junto con las competencias del ámbito de la arquitectura e infraestructura Big Data.
Así también, puedes estudiar una Licenciatura basada específicamente en esta disciplina. La Universidad IEU ofrece la Licenciatura en línea en Ciencia de Datos para Negocios. Esta carrera tiene como objetivo formar profesionales en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas que tienen que ver con la recolección, almacenamiento, gestión de grandes cantidades de información.
En el caso de que ya seas un profesional y quieras especializarte para insertarte en este novedoso sector, puedes estudiar la Maestría en Línea en Ciencia de Datos para Negocios de la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea (UTEL).
Por otro lado, la formación intensiva y enfocada a través de cursos abre otra vía para especializarte en Big Data. Uno de los recursos más interesantes que puedes encontrar son los MOOCS (cursos en línea masivos y abiertos). Puedes empezar por el programa de especialización en big data de Coursera, en donde encontrarás cursos online de las mejores universidades del mundo. Todo esto sin hablar de las numerosas herramientas para aprender lenguajes como Python o R.
Como puedes ver, son múltiples las opciones de estudio y tipos de aprendizajes con los que cuentas para convertirte en un Científico de Datos. Sólo es cuestión de que te decidas por el que mejor se adapte a tus necesidades, tiempo y objetivos.
¡Anímate y comienza a estudiar para convertirte en un gran Científico de Datos!