Capacitarte, adquirir nuevos conocimientos y herramientas, es una de las mejores inversiones que puedes hacer por ti y por tu carrera. ¿Por qué? Porque va a ser tu educación la que te ayude a generar mayores oportunidades en un mercado laboral que cada vez demanda más profesionales cualificados.
Como muchos saben, en la última década la demanda de programadores en Inteligencia Artificial (IA) ha incrementado exponencialmente en México. Donald Feinberg, director de investigación de Gartner, sostiene que en el país este campo de la informática está alcanzando un papel relevante, junto con el Machine Learning (Aprendizaje Automático) y Data Science (Ciencia de Datos).
Sin embargo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país hay 976 mil personas formadas en computación o tecnologías de la información y comunicación, de las cuales 241 mil, por lo menos, no cuentan con un empleo relacionado a la carrera. ¿La razón? El 60% de las empresas en México reportan dificultades para encontrar perfiles profesionales con las competencias adecuadas para cubrir puestos digitales.
Por este motivo es que cada vez se vuelve más necesario realizar capacitaciones, es decir, invertir en educación. Y es que solamente a través de la educación es como podrás obtener los conocimientos y las habilidades que se requieren para trabajar con las tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, y así poder aspirar a los puestos de trabajos que ofrecen hoy en día las empresas.
Favorablemente, en la actualidad existen diferentes modalidades y tipos de aprendizajes; desde cursos online y gratuitos, hasta capacitaciones especializadas que brindan la oportunidad de inserción laboral dentro del campo de la Inteligencia Artificial. En esta ocasión, en Ai Lab School te contamos todo lo que debes saber acerca de nuestra oferta de capacitación en IA.
Capacitación en Inteligencia Artificial en México
Una de las mejores opciones de capacitación para programadores mexicanos en Inteligencia Artificial es la que brindamos en Ai Lab School: escuela en línea de programación en Inteligencia Artificial.
En Ai Lab School ofrecemos un circuito completo que tiene como objetivo integrar a los alumnos y profesionistas dentro de la industria de la IA en 9 meses. Nuestro programa está distribuido de la siguiente manera:
Una primera etapa que llamamos capacitación, misma que tiene una duración de cuatro a cinco meses. Lo que hacemos aquí es abordar todo el tema teórico y, para ello, contamos con diferentes módulos:
- El primer módulo es Python: el lenguaje que se utiliza para programar Inteligencia Artificial.
- El segundo es Ciencia de Datos: en esta instancia vemos la extracción de datos y la normalización de los mismos, es decir, los alumnos aprenden a trabajar con los datos.
- El tercer módulo es Machine Learning: en donde mostramos arquitecturas de modelos de Inteligencia Artificial, mediante las cuales se van a procesar esos datos y se van a generar las predicciones.
- El cuarto y último módulo es React: aquí vemos toda la parte visual, en donde los alumnos aprenden a crear diseños atractivos.
Una vez finalizada esta primera instancia, procedemos a hacer una evaluación a los alumnos y pasamos a la segunda etapa que es la que llamamos portafolio. Durante tres o cuatro meses trabajamos con empresas multinacionales, mexicanas y estadounidenses en el desarrollo de algún modelo de Inteligencia Artificial, a fin de que los alumnos puedan practicar y obtengan experiencia. Una vez finalizada esta etapa, la empresa puede reclutar de manera directa este talento, o bien, continuar con una segunda etapa de desarrollo.
Finalmente, la tercera etapa de nuestro programa es la de reclutamiento. Aquí lo que hacemos es ayudar a los alumnos a estructurar su currículum, a conseguir entrevistas de trabajo y le brindamos un coaching personalizado de carreras cada dos semanas. En esta instancia nos enfocamos en compartirles vacantes de manera activa para ayudarlo a posicionarse dentro la industria.
Como puedes ver, Internet está lleno de excelentes recursos y de oportunidades para adquirir nuevos conocimientos. ¡Aprovéchalos! Recuerda que invertir en educación es la forma más rentable de impulsar tu desarrollo profesional y económico, así como de mejorar tus capacidades y oportunidades.