Con el avance acelerado de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial, ha surgido una creciente inquietud entre trabajadores y expertos a nivel global: ¿podrían las máquinas eventualmente suplantar el trabajo humano? En este artículo, abordaremos esta cuestión respondiendo a la pregunta de cuántos empleos se han perdido por la inteligencia artificial. Pero no solo eso, también haremos énfasis en un escenario laboral lleno de oportunidades gracias a esta tecnología.
¿Cuántos empleos se han perdido por la inteligencia artificial?
Esta pregunta ha despertado inquietud en todo el mundo, pero encontrar una cifra precisa puede resultar complicado. Sin embargo, en el primer trimestre de este año, se ha dado a conocer que algunas empresas tecnológicas y startups han recortado 360,000 empleos a nivel mundial desde 2022.
La rápida evolución de la inteligencia artificial ha generado temor y preocupación, especialmente debido a noticias inquietantes sobre su impacto en la sociedad y el empleo. Como resultado, surgió el término ‘AI-nxiety‘, que describe la ansiedad que proviene de preocuparse por el futuro del trabajo y la posibilidad de que la inteligencia artificial ponga en riesgo distintos empleos.
En México, un análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reveló que tres de cada cinco trabajadores temen perder sus trabajos en la próxima década debido a la inteligencia artificial, mientras que dos de cada cinco empleados creen que sus salarios podrían disminuir en ese mismo período.
Por otro lado, OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT y los modelos de lenguaje como GPT-3, GPT-3.5 o GPT-4, también ha analizado el impacto futuro de su tecnología en el mercado laboral de Estados Unidos. Según su estudio, alrededor del 80% de los trabajadores en Estados Unidos podrían ver afectado al menos un 10% de sus tareas debido a ChatGPT y tecnologías similares, y un 19% de los puestos de trabajo podrían ser directamente afectados.
Recientemente, la entidad financiera estadounidense Goldman Sachs también se sumó a estos pronósticos advirtiendo que la inteligencia artificial podría ocasionar una disrupción en el mercado laboral, afectando a unos 300 millones de empleos en todo el mundo. Según su investigación, el avance en inteligencia artificial podría automatizar aproximadamente una cuarta parte del trabajo realizado en Estados Unidos y Europa, exponiendo a un grado de automatización a cerca de dos terceras partes de los trabajos actuales.
Pero, ¿realmente la inteligencia artificial nos va a quitar el trabajo?
Como expresa Hugo Cen, fundador de la escuela Ai Lab School, “la respuesta es no, la inteligencia artificial no nos va a quitar el trabajo. Quienes nos pueden llegar a quitar el empleo son las personas que sí sepan utilizar la IA para ser más productivos y eficientes.”
Y es que es un hecho, la inteligencia artificial ha llegado para quedarse, abriendo un mundo de nuevas posibilidades y desafíos en el mercado laboral. Para enfrentar este panorama y el futuro con esta tecnología, cada trabajador deberá adaptarse, buscar formación continua y explorar roles innovadores que aprovechen esta herramienta en constante evolución.
En definitiva, el reto crucial es adoptar la inteligencia artificial en nuestro día a día laboral. Al familiarizarnos con ella y aprender a usarla, aseguraremos nuestro crecimiento y evitaremos quedarnos estancados. Es importante entender que la inteligencia artificial no representa una amenaza, sino una oportunidad para mejorar nuestras habilidades y destacar en un mundo laboral cada vez más tecnológico.
Especialízate en inteligencia artificial con Ai Lab School
Si estás pensando estudiar Inteligencia Artificial, en Ai Lab School: escuela en línea de programación en Inteligencia Artificial, brindamos el primer programa de educación práctica en programación de AI en México. El curso tiene una duración de 9 meses, en los que aprenderás a desarrollar soluciones utilizando algoritmos avanzados con IA. Una vez finalizado el cursado, accederás a la siguiente etapa: colocación laboral. Aquí el equipo de Ai Lab School te guiará para que apliques a ofertas laborales en Silicon Valley y en los hubs tecnológicos más importantes de Estados Unidos.
Aprende con expertos y comienza tu carrera en inteligencia artificial con Ai Lab School.