AI Lab SchoolAI Lab School
Menu
  • Acerca
  • Oferta Educativa
    • Fase 1: Capacitación
    • Fase 2: Portafolio
    • Fase 3: Reclutamiento
    • Temario
  • Beneficios
  • Blog
  • Contacto
  • Regístrate
cuáles son los 3 tipos de inteligencia artificial

¿Cuáles son los 3 tipos de Inteligencia Artificial?

Andrea

febrero 27, 2023

0

Share this post

La Inteligencia Artificial (IA) es un concepto que cada vez toma más protagonismo en nuestras vidas. Sin embargo, muy pocas personas saben que existen diferentes tipos de IA, cada uno de ellos con distintos niveles de complejidad y aplicaciones. Por eso en este artículo exploraremos los 3 tipos de inteligencia artificial: la Inteligencia Artificial Estrecha, la Inteligencia Artificial General y la Superinteligencia Artificial.

Pero antes, un poco de historia…

Los orígenes de la Inteligencia Artificial se remontan a mediados del siglo XX, con el desarrollo de los ordenadores electrónicos. El concepto de IA surgió como respuesta a la creciente necesidad de máquinas que pudieran realizar tareas típicamente asociadas a la inteligencia humana. El término “Inteligencia Artificial” se acuñó por primera vez en 1956, durante la Conferencia de Dartmouth, donde los investigadores exploraron la posibilidad de máquinas que pudieran “pensar“.

Hoy en día, la IA es un campo en rápida evolución, con nuevos avances y desarrollos que surgen con regularidad. Las aplicaciones potenciales de la IA son enormes y abarcan desde la sanidad hasta las finanzas y el transporte.

tipos de inteligencia artificial

Conoce los 3 tipos de Inteligencia Artificial

Comprender los diferentes tipos de IA es crucial para los profesionales de los sectores que dependen en gran medida de esta tecnología, así como para las personas que desean mantenerse informadas sobre los beneficios asociados a este campo. Dicho esto, pasamos a desarrollar cada uno de los tipos de Inteligencia Artificial.

1-Inteligencia Artificial Estrecha

La Inteligencia Artificial Estrecha, también conocida como Inteligencia Artificial Débil, está diseñada para realizar una tarea específica, como reconocer el habla o jugar al ajedrez. Es el tipo más común de IA que vemos hoy en día, desde asistentes virtuales como Siri y Alexa, hasta chatbots utilizados en atención al cliente.

Una de las características principales de la IA estrecha es que utiliza algoritmos de Machine Learning, los cuales aprenden de grandes cantidades de datos para realizar una tarea específica de manera eficiente. En cuanto a las ventajas, este tipo de IA brinda una mayor precisión, tiempos de procesamiento más rápidos y ahorro de costes. Mientras que sus limitaciones son que carece de la capacidad de pensar más allá de la tarea para la que fue diseñada, y solo puede operar dentro de sus parámetros programados.

3 tipos de inteligencia artificial

2- Inteligencia Artificial General

La Inteligencia Artificial General, también conocida como Inteligencia Artificial Fuerte, es el segundo tipo de IA. La misma está diseñada para llevar a cabo cualquier tarea intelectual que pueda hacer un ser humano, desde comprender el lenguaje hasta resolver problemas complejos.

Una de las principales fortalezas de este tipo de IA es que puede aprender y adaptarse a nuevas situaciones, y tiene el potencial de revolucionar sectores como la sanidad, las finanzas y el transporte. A diferencia de la IA estrecha, la IA general puede pensar más allá de su programación, por lo que es capaz de aprender y tomar decisiones de forma autónoma. Sin embargo, el desarrollo de la IA general plantea importantes retos, ya que requiere la creación de máquinas que puedan entender y razonar como los humanos.

3- Superinteligencia Artificial

La Superinteligencia Artificial es un concepto teórico que describe una IA que no únicamente es más inteligente que los humanos, sino que, además, tiene la capacidad de mejorarse a sí misma continuamente. Este tipo de IA es el objetivo último del desarrollo de la Inteligencia Artificial, y podría resolver muchos de los problemas del mundo; desde el cambio climático hasta la erradicación de enfermedades.

3 tipos de ia

En resumen, cada tipo de Inteligencia Artificial tiene sus ventajas y limitaciones, y comprenderlas es clave para poder tomar decisiones informadas sobre las herramientas y tecnologías que se utilizan tanto en el ámbito laboral como en el personal.

Tags: Tipos de Inteligencia Artificial, ¿Cuáles son los 3 tipos de Inteligencia Artificial?

Posts relacionados

MARZO 25, 2023

¿Cuáles son las ventajas y...

Mucho se ha hablado —y se seguirá hablando— de las ventajas y desventajas de la...

MARZO 10, 2023

¿Dónde estudiar Machine...

Seguramente has leído o has oído hablar de ChatGPT: la Inteligencia Artificial (IA)...

Posts recientes

  • ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial?
  • ¿Dónde estudiar Machine Learning México?
  • ¿Qué matemáticas se necesitan para Machine Learning?
  • ¿Cuáles son los 3 tipos de Inteligencia Artificial?
  • ¿Cuánto cuesta la carrera de Inteligencia Artificial?

Ai Lab School educación en-línea, aprende Inteligencia artificial en sólo 3 meses y empieza a trabajar en la industria.

Enviar whatsapp

OFERTA EDUCATIVA

  • Capacitación
  • Portafolio
  • Reclutamiento
  • Temario

ENLACES

  • Reservar lugar
  • Agendar videollamada
  • Sobre Ai Lab School
  • Ai Lab School
  • ai_lab_school

¡CONTÁCTANOS!

Horario: Lunes a Sábado: 9am – 7pm

Teléfono:

(664)472-5012 Domicilio: Brasil 200A, Juárez, 22040 Tijuana, B.C.

Copyright © 2022 - AI LAB SCHOOL