¿Cómo se llama la IA más avanzada de hoy?

la ia mas avanzada de hoy

Desde Dall-E a Midjourney, pasando por Stable Diffusion, los últimos años han dejado grandes avances en el terreno de las inteligencias artificiales (IA) generativas: programas capaces de interpretar una orden expresada en lenguaje natural y producir una imagen —o incluso un video—, a partir de ellas, imitando estilos concretos e imaginando los distintos elementos presentes en la escena con coherencia. Pero, ¿cómo se llama la IA más avanzada de hoy? En este artículo te lo contamos.

como se llama la ia mas avanzada de hoy

GPT-3: la IA más avanzada actualmente

En junio del 2020 la empresa californiana OpenAI dio a conocer la actualización de GPT-2 a GPT-3, un modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial y deep learning con capacidades cognitivas. Una tecnología que ha generado grandes expectativas, y que se ha presentado como el avance más importante y útil en AI en los últimos años. 

OpenAI es una empresa sin ánimo de lucro fundada por Elon Musk, cofundador y director de Tesla y SpaceX, que nació con el objetivo de investigar y democratizar el acceso a la inteligencia artificial general. En sus orígenes, se trataba de una organización sin ánimo de lucro. Sin embargo, en el año 2020, se ha convertido en una empresa y se ha asociado con Microsoft con el fin de conseguir nuevos avances, tanto en el ámbito del lenguaje con modelos GPT-3, como en el ámbito de la robótica y la visión artificial.

GPT-3 (Generative Pre-Training Transformer 3) es lo que se conoce como un modelo de lenguaje autorregresivo, mismo que emplea aprendizaje profundo para producir textos que simulan la redacción humana. 

la ia mas avanzada de hoy

Pero no solamente es texto lo que puede producir GPT-3, desde hace unos meses esta IA ya es capaza de hablar. Y es que OpenAI ha creado un nuevo servicio en su web, ChatGPT, el cual permite mantener conversaciones naturales con el modelo de lenguaje en varios idiomas y con resultados sorprendentes. No sólo es capaz de explicar una gran variedad de conceptos con gran profusión de detalles, también puede hacerlo con estilos y expresiones específicas —imitando la forma de hablar, por ejemplo, de una persona del siglo XVIII o un niño pequeño— o formatos concretos. Es decir, que no únicamente puede explicar la teoría de la relatividad, sino hacerlo en un poema, si así se le pide.

A diferencia de otros modelos de lenguaje que se basan en patrones estadísticos, ChatGPT utiliza lo que se denomina “aprendizaje profundo” (una técnica de aprendizaje automático que utiliza redes neuronales artificiales para analizar y comprender grandes cantidades de datos). Esto le permite comprender el contexto y la estructura del lenguaje humano, y generar respuestas naturales en conversaciones en tiempo real.

como se llama la ia mas avanzada de hoy

¿Cómo funciona GPT-3?

El usuario solamente tiene que comenzar a escribir un párrafo, y el propio sistema se encarga de completar el resto del texto de la forma más coherente posible. Así también, con GPT-3 puedes generar conversaciones y las respuestas que brinde el sistema estarán basadas en el contexto de las preguntas y respuestas anteriores.

Cabe destacar que la herramienta genera texto empleando algoritmos que fueron entrenados previamente, y que ya han recibido todos los datos que necesitan para llevar a cabo su tarea. Puntualmente, han recibido alrededor de 570 GB de información de texto recopilada al rastrear Internet (un conjunto de datos disponible públicamente conocido como CommonCrawl) junto con otros textos seleccionados por OpenAI, incluido el texto de Wikipedia.

Si bien este modelo solamente está entrenado con información hasta el año 2021 —por lo que no puede ofrecer información sobre eventos recientes— este no deja de ser un salto enorme en la experiencia que hasta ahora ofrecían los conocidos como “chatbots” (software que simula una conversación) y abre la puerta, en un futuro cercano, a asistentes digitales mucho más avanzados y eficientes que las versiones actuales de Siri, Alexa o Google Assistant.

Suscríbete a nuestro boletín

Comparte esta publicación con tus amigos